
Juntos fundamos Riff y logramos restaurar el rock en nuestro país.
Durante 15 años espere que volviera. Por eso refundamos Riff con Luciano…
LA LEYENDA CONTINUA… Vitico

Para los que quieran aprender y conocer y para los que conocimos y aprendimos de este inmenso guitarrista argentino… Que sea lo mejor siempre ¡Que sea Rock!
Tano Marciello

Unas palabras para hablar del Loco?….de Norberto?…del Carpo? … hemos hablado tanto estos últimos años….
Yo le dije en vida lo que sentí que debía decirle…y fueron palabras de agradecimiento…admiración, aunque no le gustaba…le hablé al niño sensible que amaba la vida , las risas, debajo de las camperas de cuero y las tachas…al tipo de reflexiones profundas con palabras simples… al trabajador honesto de la música ….al que leía entre líneas al mundo que lo rodeaba….al que me mostraba sus luces y sus sombras sin hipocresía ni cinismo…
Uno no sabe lo que le va a deparar la vida… pero haberme encontrado en mi camino a Napolitano….cambio mi rumbo…. llevo en mi corazón la oportunidad que me dio de haber sido parte…. aunque colado….de a ratos…. de haber formado parte de Pappo’s Blues… llevo en mi alma haber tenido la oportunidad de que quede un solo mío… nada menos que en Desconfío… de haber girado con el por España.. de haber conocido un artista íntegro, incomparable , único y repito…inspirador”. Botafogo


Beto Ceriotti

Nicolás Bereciartua

Pappo solo por su personalidad es la persona más increíble que conocí en mi vida .
Y de su música lo mejor que puedo decir es que hizo mejor que nadie lo más difícil de hacer que es componer y emocionar con grandes temas de Rock .
Alvaro Villagra
Hablar de Pappo como sinónimo de Rock en Argentina, es quedarse corto. Norberto Napolitano “Pappo” fue un visionario en los últimos años sesenta, guitarrista contemporáneo de Jimi Hendrix y Johnny Winter. Dotado de un talento descomunal, de un carisma peculiar, de alta sensibilidad, y de una técnica comparable a la de lo iconos del Blues Rock británico y el Rock contemporáneo de los Estados Unidos; Pappo graba discos imprescindibles desde 1970; tan buenos como las mejores grabaciones de los músicos consagrados en todo el mundo. El reconocimiento de BB King no es baladí; el gran maestro sabe perfectamente a quien bendecir; lo mismo que hizo con Eric Clapton lo hizo con Pappo; reconocer el talento para tocar el blues y el rock genuinos, con lo que hay que tener, con el espíritu que los filósofos no saben explicar, el duende de los sonidos negros. Y Norberto lo hizo en La Paternal y le abrió los ojos a un país, probablemente al mundo también. Si no fue un músico consagrado en el mundo entero, será que nuestro destino está sometido al del tercer mundo; tampoco descarto que Pappo haya conspirado en su contra, algo mas que frecuente entre los artistas de toda clase de géneros, desde el Jazz hasta el flamenco. Estuvo cerca de convertirse en un artista mundial, de echo lo es. Pero son muy pocos los guitarristas que sobreviven a si mismos. Sobran ejemplos de artistas talentosos malogrados en la batalla, desde Steve Marriot hasta el propio Jimi Hendrix, que nunca cumplió 28 años. Para el Rock de Argentina, Pappo es todo: Es sinónimo de fe y de rock, de alegría y de amor propio. Liderando Pappo´s Blues y Riff , reinventa el rock de Argentina dos veces, icono cultural en los años setenta y los ochenta. Es el ídolo histórico, y popular de excelencia, tan importante como Litto Nebbia, Luis Alberto Spinetta y Charly Garcia. De todos, el mas guitarrista, el mas rockero y el mejor blusero. Personalmente, es la mejor madera. El amigo presente en las malas ; atento a las necesidades de los vulnerables; un amigo y compañero de verdad.
Como artista y persona, es insustituible y nunca será olvidado.
Su técnica en la guitarra merece un párrafo aparte: grabó Satratocaster Boogie en 1973, y el Hombre Suburbano, en 1970. Cantante insólito de bueno, pertenece a la generación de los varones. Un hombre cantando como un hombre, un blanco cantando como un negro, un joven cantando como un viejo. Finalmente sus letras, el texto … Los versos existenciales del barrio, un vuelo propio, un visionario que supo descubrirse a si mismo; una cualidad que no siempre adivinamos, y que distingue a los artistas de verdad.
Te recordaremos siempre: Viva Pappo!
Andrés Calamaro

Despues de haber asistido a varios de sus memorables conciertos de Riff, recuerdo el de San Miguel junto a Los Violadores y V8, ese dia me cambio la cabeza y la rebeldia fue mia para siempre, gracias Rock!.
Pappo paso por cuatro estados de Rock con Conexion Nro 5, Los Gatos, Abuelos / Pappo’s Blues / Riff y luego su retorno (gracias a Juan Pedro, Paco, Luzzi y los Tripoli) en el concierto de Widowmakers nos dejo a todos claro quien es La Autoridad del Rock, Pappo habia vuelto para enseñarle a todos como se debia hacer.
En homenaje a eso, el Carpo se dejo interpretar en el disco mas importante de Rock Argentino grabado a la fecha: Pappo & Amigos.
Quisiera poder decirle: …..”Sabe Carpetta que me enseñaste a sentir la musica fuerte en el pecho y si lloro de emocion cuando escucho Pajaro Metalico es por tu culpa “
Viva Pappo!
Sergio “Chuchu” Fasanelli

Tenía un agarre único… tenía todo lo que no se aprende en una academia o aparece en las partituras.
Yulie Ruth